Crónica, el objeto y sus rasgos

*EL OBJETO DE LA CRÓNICA PUEDE TENER: 

-Referentes variados

-Factual, existente, actual

-Lo infraordinario


*LA CRÓNICA SERÍA ESE CRUCE ENTRE LA LITERATURA Y EL PERIODISMO:

Juan Villoro describe al estilo de la Crónica como al “Ornitorrinco de la prosa”. (El ornitorrinco es un mamífero ponedor de huevos, venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria). Juan Villoro dice que algo parecido sucede con la Crónica, que toma Rasgos de distintos géneros, algunos del género literario y otros del periodístico:

De la Novela la Crónica toma la figura del narrador, propone una visión subjetiva de la historia.

Del Periodismo, toma la práctica, esa investigación, ese trabajo de búsqueda de documentación.

Del Cuento, toma la extensión, sobre todo esa idea de que la narración, todos los elementos dispuestos en la narración contribuyen a ese efecto final, a ese remate con el que se clausura el relato.

De la Entrevista, toma el diálogo, el testimonio.

Del Teatro moderno, toma la forma de agenciar esos testimonios, la forma de montarlos, de editarlos.

Del Teatro clásico, toma la idea del coro, del espacio que se cede a la opinión pública, a la voz de la opinión pública.

Del Ensayo, toma la dimensión argumentativa.

De la Autobiografía, toma la presencia del yo, actividad memoriosa y autorreferencial que también permea la crónica.


LA FORMA PREDOMINANTE DE LA COMPOSICIÓN ES NARRATIVO. 

Leila Guerriero, "Se trata de un discurso periodístico, aunque recurra a procedimientos propios del discurso literario, tiene sus reglas y la principal es que se trata de periodismo, eso significa que estos textos presentan un trabajo de campo, estadísticas, revisar archivos, leer libros, buscar documentos históricos, fotos, mapas, causas judiciales, etc.". Historias REALES (no engaño).



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Arnold Schwarzenegger responde la carta a Jhon Coltrane

Tercera Cónica, "El Mundo en Jaque", Covid-19 Pandemia

Descripción del personaje, Arnold Schwarzenegger, del libro de Pablo Bernasconi